
Exode Admin
Mª DEL CARMEN & ALFONS
Ha sido un viaje extraordinario como todos los que organizáis. una mezcla de naturaleza, historia y cultura. ya había estado en tailandia y pensaba que vietnam sería similar. para nada. vietnam y camboya son sorprendentes.
MARIAN & JOSE
Poder hacer cosas tan diferentes en un viaje, como perderte en las calles de la caótica Kuala Lumpur, relajarte en la selva tropical escuchando sonidos de naturaleza o Colarte en el desayuno familiar en casa de orangutanes; es fantástico. Si además, la organización del viaje es perfecta, deseas que tus vacaciones no acaben nunca. Muchas gracias, equipo de EXODE, por vuestro trabajo!
Viajes y playas: descubre las rutas en bici que discurren junto al mar.
¿No dicen que las bicicletas son para el verano? Pues más allá de que, efectivamente, son un medio de transporte estupendo para desplazarte por la localidad donde vayas a pasar tus vacaciones estivales, hoy queremos hablarte de las principales rutas en bici que discurren junto al mar dentro de todas las que tenemos disponibles en estos momentos.
Sabemos que, a estas alturas del año, necesitas una escapada que te haga desconectar de verdad. Por eso, hoy te proponemos estas rutas en bici en las que se combina lo que más te gusta en esta época del año: playa y cicloturismo. Parajes costeros increíbles mientras la brisa del mar te anima a pedalear. ¿Te animas a descubrirlas?
Tres rutas en bici que discurren junto al mar.
¡Cómo anima la llegada del buen tiempo! Porque aunque salgas durante todo el año con tu bicicleta, seguro que los días más largos y las temperaturas agradables te hacen afrontar estas escapadas con más entusiasmo, sobre todo las que discurren por zonas costeras.
Es verdad que las rutas en bici que discurren junto al mar o bordeando un río tienen un encanto especial (basta recordar que nuestra ruta del Danubio en bici es una de las más demandadas) en cualquier momento del año, pero el verano las convierte en ideales. Como estas tres que a continuación te mostramos para que valores cuál te apetece más:
1.- Holanda: ruta por playas y ciudades en bici.
Se trata de una de nuestras nuevas rutas en bicicleta que te llevará a conocer Holanda de otra forma: pedalearás por paisajes pintorescos, conocerás pueblos típicos, pasarás delante de molinos de viento y, además, bordearás gran parte de la costa de los Países Bajos.
Una ruta de siete días que comienza y termina en Amersfoort tras pasar por Ámsterdam, La Haya, Delft o Utrecht, pedaleando por playas tan hermosas como la de Scheveningen. ¿Qué te parece? Si quieres saber más de este viaje autoguiado, pincha aquí.
2.- Bélgica: ruta por las playas de Flandes.
Ahora te proponemos otra ruta en la que tendrás un poco de todo: paisajes verdes, puntos de interés turístico, arquitectura elegante y la brisa fresca del mar. Una ruta en bici que te llevará a conocer la costa belga pasando por lugares mágicos como Brujas y Ostende, esta última considerada la perla de la corona de la costa de este país.
Si estabas buscando rutas en bici que discurren junto al mar, esta te encantará porque a la vertiente relajante y tranquila que tiene pedalear por rutas costeras en las que podrás disfrutar a tus anchas del entorno, se une la dimensión lúdica-cultural de visitar pequeños pueblos llenos de vida, de bares, de restaurantes, de cerveza y de chocolate.
Una vez más, se trata de un viaje autoguiado muy sencillo y accesible para todo tipo de personas, por eso es ideal para realizarlo tanto con familiares como con amigos. Consta de seis noches y cinco etapas cicloturistas de unos 55 kilómetros de media. Como siempre, de los desplazamientos, alojamientos, desayunos, bicicletas… nos encargamos nosotros. Aquí tienes más información por si te interesa realizarlo este verano.
3.- Francia: ruta por las playas de Costa Esmeralda.
Y finalizamos con una tercera ruta en bici que discurre junto al mar que te encantará. Está localizada en Francia y te llevará a conocer la ciudad corsaria de Saint Malo para iniciar desde allí un viaje por la costa bretona más bonita: Costa Esmeralda.
Se trata de otro viaje autoguiado en el que pernoctarás seis noches en alojamientos de calidad con régimen de desayuno incluido y una cena. Durante cinco etapas cicloturísticas conocerás pequeñas localidades de la Bretaña francesa como Saint-Suliac, Lamballe o la hermosa bahía de La Fresnaye. ¿Te imaginas recorrer la costa de esta región de Bretaña en estos meses de buen tiempo? El sol, la brisa, el paisaje, los atardeceres… Echa un vistazo a la ruta y seguro que terminarás convencido de hacerla con tu familia o amigos.
¿Qué te han parecido nuestras propuestas de rutas en bici que discurren junto al mar? Si este verano estabas buscando combinar bici y playas, ¡aquí tienes unos planes a medida! Puedes contactar con Exode Bike - Viajes en Bicicleta.
Nuevo itinerario: del Canal de Nantes a Brest, una increíble ruta para descubrir la Bretaña Francesa en bici.
No podemos disimularlo: recorrer la Bretaña Francesa en bici es una de nuestras debilidades. Por eso, en esta serie de posts en los que te estamos acercando los nuevos itinerarios para 2024, no podían faltar unos cuantos por esta zona que tanto nos gusta. Y el que hoy te traemos te llevará a conocer la región que discurre entre el Canal de Nantes y Brest. ¿Te animas a conocer esta nueva ruta que ha pasado a formar parte de nuestros viajes en bicicleta por Europa?
¿Sabes por qué se llama la Bretaña Francesa a esta región?
Antes de pasar a contarte los increíbles atractivos que tiene esta región, y más para los amantes del cicloturismo, nos gustaría contarte por qué recibe este nombre. Quizás no sepas que la Bretaña Francesa (Bretagne en francés) recibe su nombre debido a la migración de los bretones, un pueblo celta, desde la isla de Gran Bretaña hacia el noroeste de Francia durante los siglos V y VI. Esta migración se produjo tras la retirada romana de Gran Bretaña y las invasiones de los anglosajones.
Los bretones, provenientes de Bretaña, se establecieron en esta región, que comenzó a ser conocida como Bretaña Menor (en contraste con Gran Bretaña). Con el tiempo, la Bretaña desarrolló una identidad cultural y lingüística distintiva, manteniendo fuertes vínculos celtas que se reflejan en su idioma, el bretón, y sus tradiciones. La región se integró formalmente en Francia en 1532 pasando a conocerse como la Bretaña Francesa.
¿Por qué te proponemos esta ruta por la Bretaña Francesa en bici?
Pues, principalmente, por el encanto de un paisaje único que discurre en paralelo al Canal de Nantes a Brest y permite atravesar la mayor parte de la Bretaña Francesa en bici. El camino que rodea el canal es realmente bucólico como podrás comprobar tú mismo e incluso comentarlo con el resto de ciclistas, paseantes y pescadores que encontrarás y que harán que tu viaje sea una experiencia mucho más enriquecedora e inolvidable.
En total, son 450 km entre Nantes y Brest muy accesibles para todo el mundo. La riqueza de esta ruta ciclista es la variedad de ríos salvajes que discurren por el corazón de Bretaña, haciendo que el canal principal sea un destino realmente hermoso y mágico.
¿De qué tipo de ruta estamos hablando?
Pues de nuevo estamos ante un viaje autoguiado de 8 días y 7 noches de duración en total. La ruta en bici del Canal de Nantes a Brest se estructura en 6 etapas que discurren junto al canal por senderos y carriles muy llanos que te permitirán contemplar los Acantilados de Ille Aux Pies, la preciosa localidad de Malestroit, la Abadía de Notre Dame de Timadeuc donde viven una comunidad de monjes que elaboran quesos, mermeladas, jaleas… o el Castillo de Brest.
Todo ello, como te decíamos, en una ruta en bici muy llana y sencilla que te permitirá descubrirá el increíble encanto de esta región francesa. Además, ya sabes que no tienes que preocuparte de ninguna cuestión logística, ya que de eso nos encargamos en Exode Bike - Viajes en Bicicleta. En nuestra mano está el alquiler de bicis, la reserva de alojamientos e incluso los taxis que te llevarán a los puntos de destino establecidos en algunas etapas. Anímate a conocer esta maravillosa zona con nosotros. ¡La Bretaña Francesa en bici te espera!
HOLA
Lledó , Manel & Maria Eugenia
El viatge ha estat Genial, Hem tingut molta sort amb el nostre guia que en tot moment ens ha aconsellat i ens ha canviat les activitats per aprofitar millor el temps, Tant en la seva companya com les vesprades lliures. Ens han encantat les cases locals on hem compartit dinars. Hem Gaudit molt de la cultura Uzbeca, de la seva meravellosa Arquitectura i de la seva gent amable i Acollidora. HOtels i transports Perfecte. Totalment Recomanable
Viajes y castillos medievales: las rutas que te llevarán a conocer los más históricos.
Si te apasiona el mundo del arte y de la historia antigua, y también te apasiona viajar en bicicleta, estas rutas de las que vamos a hablarte hoy son para ti. Porque en ellas tendrás la posibilidad de conocer algunos de los castillos medievales más icónicos de Europa como el Castillo de Villandry o el Castillo del Conde Drácula, ¿qué te parece?
No sabemos si serán sus imponentes murallas, sus altas torres o ese halo mágico que les rodea, pero la cuestión es que los castillos medievales tienen un encanto especial que los hace únicos. Despiertan una genuina fascinación y el mero hecho de acercarse a ellos se convierte en una promesa de aventura que tú mismo podrás vivir en cualquiera de estas tres rutas que hoy te proponemos y que también forman parte de nuestros viajes en bicicleta por Europa.
Tres rutas que no puedes perderte si te encantan los castillos medievales.
De nuevo te vamos a proponer tres viajes autoguiados orientados a conocer tres puntos muy distintos de Europa que tienen algo en común: la presencia de históricos castillos medievales que se convierten en uno de los grandes atractivos de estos viajes. ¿Comenzamos?
1.- Ruta del Valle de Loira, de Orleans a Saumur en Francia.
El valle de Loira es una región francesa plagada de castillos, catedrales y abadías medievales que te harán sentirte en otra época. Aunque, sin duda, los más populares e imponentes son el Castillo de Chaumont en Onzain y el Castillo de la Bella Durmiente en Ussé.
Estos castillos parecen escenarios de una película y resultan imponentes en la distancia, pero lo son mucho más cuando llegas a ellos pedaleando y te encuentras con esas impresionantes fortalezas sacadas de otra época. Además, también podrás conocer el Castillo de Beauregard, el Castillo de Dunois o el Castillo de Villandry.
Una ruta llena de encanto y de parajes inolvidables que realizarás en un total de seis etapas cicloturísticas muy sencillas y accesibles para todos los viajeros. Si quieres más información, pincha en este enlace y conocerás los detalles del viaje de siete noches.
2.- Ruta de castillos en Transilvania.
Esta segunda propuesta también te encantará porque tanto la región por la que discurre como las localidades que vas a visitar parecen sacadas de un mundo de fábula. Obviamente, el principal reclamo de esta ruta es el famoso Castillo de Vlad Dracul, considerado padre del Conde Drácula e impulsor de la leyenda de Bram Stoker. Sin duda, uno de los tesoros de Transilvania que, además, se encuentra rodeado de un increíble casco antiguo y murallas medievales que se quedarán grabadas en tu memoria para siempre.
Otro viaje autoguiado de siete noches y ocho días en los que también podrás visitar otros castillos medievales como el Castillo Monasterio Brancovenesc. Pincha en este enlace si quieres más información sobre esta impresionante ruta en bicicleta.
3.- Ruta de lagos y castillos de Escocia.
Nuestra tercera propuesta nos lleva hasta Escocia, concretamente a las regiones de Perthshie, Trossachs y Grampian. Tres zonas impresionantes por sus grandes cordilleras, frondosas montañas y preciosos lagos. Naturaleza y castillos se unen para ofrecerte un espectáculo inolvidable. Porque si algo destaca en esta ruta también son los castillos medievales.
El Castillo de Doune, el Castillo de Menzies o el Castillo de Blair son algunos de los que visitarás en este viaje, también autoguiado, que te permitirá disfrutar de Escocia desde la perspectiva única que da la bicicleta, siempre por caminos accesibles y cómodos. Aquí tienes más información por si quieres saber más de este viaje de siete noches y ocho días.
¿Qué te parecen estas propuestas? Viajes en bici y castillos medievales se unen en una propuesta única que puedes realizar con la comodidad de dejar toda la logística en nuestras manos. Contacta con Exode Bike - Viajes en bicicleta y reserva tu viaje en bici con nosotros.
ISABEL,CLAUDI, NúRIA
Un recorrido fantàstico por los principales puntos de interés de unas cuantas provincias de la inmensa China. Estamos impresionados por lo que hemos visto y agradecidos por la excelente preparación del viaje por parte de Èxode. No hubo ni un contratiempo y el viaje cumplió con todas nuestras expectativas, incluyendo un soporte “in situ” inmejorable.
Nuevo itinerario: descubre São Miguel de las islas Azores en bici.
Retomamos nuestra sección de nuevos itinerarios 2024 para presentarte otra nueva ruta que estamos seguros te fascinará. En primer lugar, porque se encuentra muy cerquita, hasta el punto de que podríamos decir que, prácticamente, jugamos en casa. Y en segundo lugar, porque te permitirá descubrir las islas más famosas de todos los partes meteorológicos… ¿Te gustaría descubrir Azores en bici? Pues no te pierdas este post donde te damos las claves de este itinerario que pasa a sumarse a nuestros viajes organizados en bicicleta, ¿te apuntas?
¿Qué sabes de las islas Azores?
Para muchos, las Azores son esas islas portuguesas por las que siempre entran las borrascas o los anticiclones, tal y como mencionan en los programas meteorológicos. Sin embargo, pocas personas saben que el archipiélago está formado por un total de nueve pequeñas islas de naturaleza virgen y paisajes increíbles para contemplar desde la bicicleta: Santa Maria, São Miguel, Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico, Faial, Flores y Corvo. En este nuevo itinerario, recorreremos la isla de São Miguel, una de las más extensas y sorprendentemente verdes.
En cualquier caso, e independientemente de la isla visitada, recorrer las Azores en bici es una propuesta cicloturística maravillosa, ya que se trata de un destino tan exótico y virgen como cercano. En estas islas se combina la montaña y el mar, el calor del sol y el frío de las aguas del Atlántico dando lugar a un destino ideal para quienes buscan hacer un ruta en bici tranquila, agradable, con buen tiempo y buenas temperaturas durante la mayor parte del año.
¿Cómo es nuestro itinerario para recorrer São Miguel de las Azores en bici?
Pues lo primero que nos gustaría decirte es que se trata de una ruta en bici que puedes plantear en grupo o bien como viaje autoguiado. Como ya sabes, esta última opción resulta muy cómoda ya que desde Exode Bike - Viajes en Bicicleta nos encargamos de todas las gestiones logísticas como la reserva de alojamientos o el alquiler de las bicis para que tú puedas centrarte en disfrutar de esta maravillosa aventura.
São Miguel, también llamada la Isla Verde, te sorprenderá por la gran cantidad de atractivos que concentra en un espacio tan reducido. La duración total del itinerario es de 8 días y 7 noches en las que pernoctarás en alojamientos locales de calidad que incluyen el desayuno.
Los desplazamientos así como el alquiler de bicis de trekking quedan en nuestra manos, así como la ruta que tendrás indicada por los canales habituales. En total, serán seis etapas ciclistas muy llevaderas y accesibles para todo tipo de personas ya que la mayoría discurren por senderos y carreteras secundarias muy poco transitadas.
Durante estos días, conocerás la isla de São Miguel de las Azores en bici, comenzando por la costa norte y continuando hasta el este, un camino que te llevará a conocer las plantaciones de té de la isla y el volcán Furnas. Alrededor de este volcán, realizaremos una ruta circular para conocer el cráter así como las aguas termales que lo rodean. Un espectáculo para todos los sentidos que se disfruta mucho más desde este medio de transporte.
También tendrás la oportunidad de pasar junto a otro volcán, el volcán de Povoação, el segundo de los dos volcanes extintos de la Isla. Las poblaciones que se asientan junto al volcán fueron las primeras en ser colonizadas por los portugueses en el siglo XV, dando lugar a los pueblos de las siete colinas de Povoação.
¿Te animas a realizar esta ruta con nosotros? Ya sabes que, como siempre, tendrás la asistencia y apoyo logístico del equipo de Exode Bike para todo lo que necesites. Y si te apasiona pedalear por lugares vírgenes próximos al mar, no te pierdas el resto de rutas que tenemos disponibles y que puedes descubrir en nuestra sección de Destinos.
Viajes y naturaleza: descubre nuestras rutas en bici para amantes de los parajes naturales únicos.
A cualquier persona a la que le preguntes si le gusta estar en contacto con la naturaleza te dirá que sí, ¿a quién no le va a gustar?
Pero una cosa es que disfrutes de escapadas puntuales a zonas verdes y otra muy distinta que seas un auténtico amante de la naturaleza hasta el punto de planificar todos tus viajes para visitar, en el momento justo, esos entornos salvajes que tienes pendientes. Si eres de los que pertenece al segundo grupo, no te pierdas este post en el que repasamos algunas de nuestras rutas en bici que discurren por parajes naturales únicos.
La bicicleta, el medio adecuado para descubrir entornos naturales.
Además, si hay un medio de transporte que se preste mejor que ningún otro para recorrer parajes naturales únicos es la bicicleta. Y lo es en un doble sentido, ya que es el medio más respetuoso y sostenible para visitar ciertos lugares que son muy salvajes y vírgenes, de la misma forma que es el medio perfecto para disfrutar de esos entornos de forma directa y al aire libre.
Como te decíamos, muchas personas organizan sus escapadas turísticas o vacacionales para vivir experiencias inolvidables que tienen que ver con la naturaleza. Habrá quien viaje para contemplar de cerca la fauna autóctona de un lugar, como quien lo hace para disfrutar del espectáculo que ofrecen los campos de flores, como ya te contamos en este post.
¿Te apasiona descubrir nuevos rincones en plena naturaleza? Pues no te pierdas este post donde te contamos qué tres rutas de bici organizadas te llevarán a lugares naturales mágicos que recordarás para siempre. ¿Te animas?
Tres rutas en bici para descubrir parajes naturales únicos.
1.- Provence y Camarga en bici y barco:
Esta es la primera ruta que te proponemos si quieres descubrir parajes naturales idílicos. Camarga es un lugar totalmente salvaje que puedes recorrer en bicicleta mientras contemplas los toros y los caballos que campan a sus anchas cerca de la fortaleza medieval de Aigues Mortes. Igualmente, en dirección a Arles, te adentrarás en un típico paisaje provenzal francés con castillos, colinas, senderos y una flora autóctona que te maravillará. Una ruta de ocho días y siete noches con pensión completa que recordarás para siempre por lo increíblemente bonita que es, con parajes naturales únicos que parecen sacados de una postal. Aquí tienes más información sobre la ruta que forma parte de nuestras propuestas autoguiadas.
2.- Lago de Garda y alrededores en bici:
En esta ocasión nos vamos a Italia para encontrar otra propuesta de ruta en bici que discurre en un entorno totalmente natural que te dejará con la boca abierta. Además, se trata de una ruta muy sencilla, apta para todos los niveles y edades ya que discurre por el carril bici que rodea el lago de Garda, con más de 140 kilómetros de perímetro total. Durante este recorrido descubrirás todas las regiones alrededor del lago de Garda, incluyendo una excursión a Monte Baldo y otra a Verona. Campos, montañas de fondo, lago y naturaleza. Mires a donde mires, no querrás que el viaje se acabe nunca. Si quieres más información sobre esta propuesta de una duración de 8 días y 7 noches, aquí la tienes.
3.- Ruta Connemara - Galway - Mayo en bici:
Pues como expertos en la organización de viajes en bicicleta por Europa, nuestra tercera propuesta de viaje que combina bicicleta y naturaleza nos lleva hasta Irlanda. Otro viaje autoguiado que te permitirá disfrutar una región increíble, con su color verde esmeralda tan característico por su frondosa vegetación. Visitarás la zona de Connemara, famosa por su paisaje accidentado de granito y por su gran cantidad de lagos y ríos. Una ruta sencilla, por senderos asfaltados y carreteras secundarias muy tranquilas que te permitirán descubrir la vertiente menos conocida y más salvaje del corazón de Irlanda. Ocho días y siete noches para recorrer esta zona y que puedes consultar aquí con más detalle si estás interesado/a.
Si te apasiona la naturaleza y organizas tus viajes para descubrir parajes naturales únicos, la posibilidad de hacerlo en bicicleta añade un plus importante. Si no has probado aún, te animamos con alguna de estas rutas autoguiadas y muy sencillas de realizar, aunque tenemos muchas más en las que la naturaleza es la gran protagonista. Contacta con Exode Bike - Viajes en bicicleta y cuéntanos qué te gustaría conocer desde la bici.
Nuevo itinerario: Kattegat Route desde Helsingborg, la mejor forma de conocer Suecia en bicicleta.
Volvemos con nuestra sección de nuevos itinerarios 2024 para descubrirte otra propuesta que seguro te entusiasmará. Si en el primer episodio de esta serie te invitamos a realizar una ruta por Madeira, la isla bonita portuguesa, hoy nos vamos al otro extremo costero del continente. Concretamente, nos vamos al país de ABBA, de IKEA y de FIKA. ¿Ya sabes cuál es, verdad? Así es, hoy te proponemos recorrer Suecia en bicicleta realizando la Kattegat Route desde Helsingborg, ¿qué te parece el plan? Pues sigue leyendo que te contamos más.
¡Recorre Suecia en bicicleta con nosotros!
Suecia, junto con el resto de países que forman la Península Escandinava, se ha convertido en el destino soñado para muchos viajeros amantes de la naturaleza. Obviamente, motivos no le faltan, aunque la posibilidad de disfrutar de las auroras boreales es uno de los mayores reclamos, que además ha servido para impulsar un tipo de turismo mucho más sostenible y respetuoso en el que nuestros viajes en bicicleta organizados encajan a la perfección.
Desde Viajes en Bicicleta - Éxode Bike te proponemos recorrer Suecia en bicicleta a través de una ruta de 8 noches y 9 días en los que descubrirás parajes increíbles y pequeños pueblos pesqueros maravillosos. Comenzando por Malmö, la primera ciudad que visitaremos y tercera más grande de Suecia, nada de lo que verás en estos días te dejará indiferente.
¿Qué te espera en esta ruta en bicicleta por Suecia?
Lo primero que tenemos que decirte es que se trata de un viaje autoguiado en el que contarás con todas las cuestiones logísticas resueltas para que puedas dedicarte solo a pedalear y a disfrutar del entorno y de las maravillosas ciudades que te esperan en esta ruta.
El viaje se estructura en 7 etapas de unos 60 kilómetros de media, pero tampoco son trayectos especialmente duros ya que discurren por carriles bici y carreteras secundarias muy tranquilas y llanas. En definitiva, un viaje muy llevadero incluso para quienes se inician en el mundo del cicloturismo. También es adecuado para realizar en familia con niños pequeños porque las etapas no tienen prácticamente ninguna dificultad.
La mayor parte de Kattegat Route que te llevará a descubrir Suecia en bicicleta discurre junto al mar. Pedalearás por lugares increíbles como el Paseo Marítimo de Helsingborg y el pueblo costero de Höganäs, conocido en el mundo por su famosa cerámica esmaltada con sal. Dirección Båstad, la ruta te llevará a atravesar una de las playas de arena más largas de Europa y a conocer Tylösand, recorriendo una reserva natural increíblemente exuberante. Todo ello para finalizar en Falkenberg, una de las ciudades medievales más antiguas de esta región y después llegar a Varberg y contemplar su increíble fortaleza.
Uno de los aspectos más sorprendentes de este viaje es la disparidad de atractivos que tiene: paisajes naturales sobrecogedores rodeados de montañas nevadas, pueblos de pescadores con rincones llenos de encanto, playas kilométricas y ciudades medievales que conservan gran parte de su arquitectura. Sin duda, Suecia es ese país que jamás te hubieras imaginado así y la posibilidad de recorrerlo en bicicleta no hace más que incrementar su atractivo. ¿Te apetece hacer la Kattegat Route y recorrer Suecia en bicicleta? Pues solo tienes que llamarnos y contarnos quiénes y cuándo queréis hacer este viaje autoguiado.